Ya estamos a Miércoles, mitad de semana, que rápido se pasan los días verdad?
Hoy les traigo un postre rico, fresco y fácil de hacer, ideal para los veranitos. La cassata portuguesa es un postre que se come mucho en la Isla de Madeira, fué mi tía Mariazinha de Assomada quién me enseñó hacerlo.
La cassata portuguesa también estuvo presente en la mesa de cumpleaños que preparé para celebrar el cumpleaños 40 de mi marido, si quieres ver esa mesa te invito a que pinches AQUÍ y veas en detalle esa gran mesa dulce que le preparé con mucho cariño.
Mi padre nació en Caniço, una linda ciudad de la Isla de Madeira, nosotros cada vez que podemos vamos a la Isla para visitar a la familia, y yo aprovecho para deleitarme y aprender ricos postres madeirenses que se caracterizan todos por llevar natas, leche condensada, frutas frescas y gelatinas de diferentes sabores, cada vez que viajo a la Isla traigo conmigo un arsenal de gelatinas de sabores poco comunes o que al menos yo nunca veo en los supermercados habitualmente.
Antes de contarte como se prepara este rico postre, te recuerdo otros postres que están para chuparse los dedos y que son perfectos para formar parte de cualquier mesa dulce:
Mousse de maracuyá, pincha AQUÍ para ver la receta.
Crema de mascarpone, pincha AQUÍ para ver la receta.
Cupcakes de piña colada, pincha AQUÍ para ver la receta.
Deditos de cacahuete, pincha AQUÍ para ver la receta.
Trufas de oreo y queso crema, pincha AQUÍ para ver la receta.
Ingredientes para la Cassata Portuguesa de frambuesas y moras:
300 ml de nata para batir o crema para batir
1 sobre de gelatina de frambuesas
100 ml de leche condensada ( o más si te gusta mas dulce, pero eso si, no abuses, porque si no te queda muy empalagoso)
frutas frescas en este caso: frambuesas y moras
Preparación:
En una cazuela ponemos a hervir 250 ml de agua, cuando rompa a hervir agregamos el sobre de la gelatina de frambuesas, movemos bien para disolver todos los gránulos de gelatina. Dejamos reposar unos 15 minutos aproximadamente. No agrego más agua, recuerda que luego añadiremos la nata y la leche condensada.
Pasados esos 15 minutos, agregamos la nata para batir, la leche condensada y las frutas y movemos todo muy bien con una paleta o una cuchara.
Este postre lo puedes presentar en moldes individuales o bien colocas toda la mezcla en una molde grande, como tu lo prefieras, lo que si es importante es llevar el mismo a la nevera y dejarlo reposar de un día para otro, de esta forma la gelatina hará su trabajo y nuestra cassata estará firme para servir.
Como ves, es un postre muy sencillo y que no lleva casi nada de ingredientes. Las frutas y el sabor de la gelatina lo puedes variar a tu gusto, de esta forma un día puedes hacer cassata de melocotón, o de piña, o de fresas o de la fruta que a ti más te guste.
Si lo deseas, al momento de servir la cassata puedes decorarla con un toque de crema batida y frutas frescas, esto le dará un toque más chic.
Espero que te haya gustado el postre de hoy, y ya sabes, si lo haces cuéntame tu experiencia.
Hasta mañana, a disfrutar mucho del día de hoy, besos para todos!!!!!
Mariana
Summary
Recipe Name
Cassata Portuguesa de frambuesas y moras - The Cake Queen
Published On
Preparation Time
Total Time
Average Rating
5 Based on 2 Review(s)
11 Comments
Que buena pinta!! me encanta! Me voy a apuntar la receta ya mismo!
cuanto me alegra saber que te gusta el postre, si lo haces cuéntame como tu experiencia, gracias por pasar por mi blog y leerme!!!!! un beso y muy feliz tarde
hola magdalena, muchas gracias por pasar por aquí y tomarte el tiempo de leerme, la verdad es que este postre es muy muy fácil…..espero que te guste cuando lo hagas.Los moldes los puedes encontrar en tiendas como el Party Land (los míos los compré yo allí) y ayer justamente estuve en el supermercado Alcampo y los vi también!!!!! Mucha suertes y cuéntame tu experiencia, besos
Hola Victor, muchas gracias por pasar por aquí y tomarte el tiempo de leerme, si así es, nunca mejor dicho es como una panacota pero mas dulcito, espero que te animes y la hagas un día, un beso y mucha suerte!!!!!!
[…] receta. Cupcakes de maracuyá y mango, pincha AQUÍ para ver la receta. Cassata Portuguesa, pincha AQUÍ para ver la receta. Mousse de maracuyá, pincha AQUÍ para ver la receta. Tarta Victoria Sponge, […]
Que buena pinta!! me encanta!
Me voy a apuntar la receta ya mismo!
Un beso,
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
cuanto me alegra saber que te gusta el postre, si lo haces cuéntame como tu experiencia, gracias por pasar por mi blog y leerme!!!!! un beso y muy feliz tarde
Ummmm que buena pinta, y muy facilito de hacer, habrá que probar !!!
Donde se pueden conseguir esos moldes individuales?
Besos
hola magdalena, muchas gracias por pasar por aquí y tomarte el tiempo de leerme, la verdad es que este postre es muy muy fácil…..espero que te guste cuando lo hagas.Los moldes los puedes encontrar en tiendas como el Party Land (los míos los compré yo allí) y ayer justamente estuve en el supermercado Alcampo y los vi también!!!!! Mucha suertes y cuéntame tu experiencia, besos
no había oido nunca esto de cassata….pero tiene que estar bueno…es como una panacotta más dulce no?. Un besico.
Hola Victor, muchas gracias por pasar por aquí y tomarte el tiempo de leerme, si así es, nunca mejor dicho es como una panacota pero mas dulcito, espero que te animes y la hagas un día, un beso y mucha suerte!!!!!!
Están buenísimo! De muerte lenta!😁💕😘
si es muy rico, muchas gracias mari, me alegro que te guste, un beso grande para ti
[…] Cassata Portuguesa […]
[…] postre tan rico y sencillo de elaborar nunca falta en ninguna de nuestras celebraciones, pincha AQUÍ para que veas como se […]
[…] receta. Cupcakes de maracuyá y mango, pincha AQUÍ para ver la receta. Cassata Portuguesa, pincha AQUÍ para ver la receta. Mousse de maracuyá, pincha AQUÍ para ver la receta. Tarta Victoria Sponge, […]