Hoy les doy los buenos días desde tierras inglesas, estoy en Leicester desde el miércoles de la semana pasada. He decidido venir por tan solo una semana y así compartir con algunos de mis buenos amigos, ya este miércoles estaré de vuelta por los Madriles, y la receta que comparto hoy con todos es muy británica, es una deliciosa cobbler de frutas en naranjas ñam.
Vamos a ponernos ahora mismo con la receta, ya verás lo fácil que es de preparar.
Ingredientes para la clobbler de frutas en naranjas:
Relleno:
2 manzanas
2 ciruelas
3 cucharadas de pasas o arándanos deshidratados
3 cucharadas de arándanos
3 cucharadas de frambuesas
2 cucharadas de zumo de una naranja
2 cucharadas del zumo de un limón
1 cucharada de la ralladura de una naranja
1 cucharada de la ralladura de un limón
1/2 taza de azúcar
1/4 taza de harina
1 cucharadita de canela en polvo
1/2 cucharadita de nuez moscada en polvo
Para la cobertura del cobbler:
1 1/2 taza de harina
3/4 taza de azúcar
3/4 taza de azúcar morena
1/2 cucharadita de sal
1 taza de hojuelas de avena o musli
250 gramos de mantequilla sin sal, fría y ademas cortada en dados.
Preparación:
1. Precalienta tu horno a 180ºC.
2. Pelamos y troceamos nuestras peras, manzanas y ciruelas en cubos grandes. Colocamos las frutas en un bol grande y añadimos, los zumos y ralladuras de las cáscaras de la naranja y el limón, las pasas, las frambuesas y los arándanos, el azúcar, la harina, la canela y la nuez moscada y mezclamos todo muy bien con la ayuda de una paleta.
La cubierta de nuestro postre:
1. Combinamos la harina, los azúcares, la sal, las hojuelas de avena o musli y la mantequilla fría cortada en cubos. Con la ayuda de nuestra paleta mariposa de la KA, unimos muy bien todos estos ingredientes. Nos quedaremos con pequeñas bolas de crumble.
2. Cogemos nuestros tarros individuales para hornear y si no tenemos pues cogemos uno grande y allí colocamos nuestras frutas. Yo dividí mis frutas en 3 cáscaras de naranja que usé como recipiente de horneado y el resto lo coloqué en tarrinas individuales. Mas adelante te explico como vaciar a nuestras naranjas.
3. Espolvoreamos esta masa que hemos preparado por sobre nuestras frutas y llevamos al horno por unos 50 minutos a 1 hora, hasta que veamos que la masa coge un color tostado y que además nuestras frutas empiezan a hacer burbujas.
Preparación de nuestras naranjas para ser usadas como tarrinas de horneado:
1. Lo primero que tenemos que hacer es escoger naranjas con piel gruesa y sana.
2. Cortamos la parte superior de la misma (el casquete) y con la ayuda de un cuchillo de punta fina separamos el borde.
3. Con una cucharita empezamos a extraer la pulpa de la naranja, procurando extraer también la piel blanca que viene pegada a los gajos de esta fruta.
El resultado es una linda presentación con un toque más cítrico que aquellos postres que se presentaron en tarrinas individuales, para comer no presenta ningún tipo de dificultad. Una idea muy original, sabrosa y hermosa. Estas cobbler de frutas en naranjas harán que tu velada termine con un sabor mucho más dulce.
NOTAS:
Este postre se sirve caliente.
Se puede servir con natillas, helado, crema para batir, crema de queso o de mascarpone, crema pastelera, etc, una infinidad de acompañantes deliciosos que harán que este postre brille mucho más.
Yo hice la mitad de la receta, así que me salieron 7 porciones exactas.
Te recomiendo que hornees este postre durante la cena, así despertarás mucho más el apetito de tus comensales.
En cuanto a presentación de las dos formas queda muy bonito, llama más la atención la presentación de las naranjas, pero si usas tarros de cerámicas chulos también queda mono.
En cuanto a textura, no hay ningún tipo de diferencia.
En cuanto a sabor si hay diferencia. Cuando horneas las cobblers en las naranjas las frutas que estás usando como relleno adquieren el sabor cítrico de las mismas, en los tarros de cerámica esto no ocurre. De cualquiera de las dos formas queda muy rico.
Nosotros nos los comimos sin ningun acompañante, es que el olor que desprendía al sacar las cobbler del horno era maravilloso, no nos pudimos resistir, un postre realmente delicioso, inténtalo en casa, ya verás lo fácil que es de preparar y lo rico que está.
Que pases un muy feliz dia, y muchas gracias por pasar por aqui y leerme, y recuerda si te gusta la receta visita la página de Goyo y regálame tu voto, mil gracias!!!
Besos mil!!!
Mariana

Mariana babeando preciosa de esta delicia que nos traes…me ha encantado eres una artistaza un abrazo y dulce lunes muacks
much'isimas gracias Ruth, me allegro un mont'on que te haya gustado la receta, est'a muy Buena!!!!! un beso y un abrazo muy muy grande para ti preciosa!!!!! muacksssssss
Que pintaza tiene esto Mariana!!!!!!!!!!!!!!!!!! y las fotos son muy chulas, para ti va toda mi suerte en este duelo.
Besos
muchas gracias Olga, me alegro mucho que te haya gustado, un beso m uy muy grande para ti
madre mia espectacular!me encanta!!!tiene que estar encima delicioso,tantas frutas ahi juntas y revueltas..y la presentación de 10!
besitoss
muchísimas gracias, la verdad es que es un postre muy rico, te lo recomiendo, un beso enorme para ti
Que buen postre el que nos has compartido y con el frío que hace por acá en ésta época… me viene de marvilla.
Un gran abrazo!
si la verdad es que es un postre ideal para esta época del año, te lo recomiendo, un beso enorme para ti
muchas gracias Lucia, me alegro mucho que te guste, la verdad es que quedó muy rico, adema´s es un postre muy ligero e ideal para esta época del año!!!!!! un beso muy grande para ti