Hola hola…….¿cómo llevas estos calores? madre del amor hermoso que horrorrrrrrrrr, si esto es así ahora como será en Julio y Agosto no me lo quiero ni imaginar. Hoy te traigo un postre delicioso, muy fresco y súper sencillo de elaborar, una deliciosa crema de limón: Flamenco, limón y Olé.
Te preguntarás el porqué de este nombre, pues muy sencillo, ya hace un par de semanas cuando terminamos mis amigas de flamenco nuestra clase de baile decidimos ir a por unas cañitas, ya sabes para relajar los pies y la lengua jajajaja. Como siempre, nos enzarzamos en mil temas diferentes, hasta que llegamos al de los postres, y noooo, no fui yo quién empezó hablar de ellos, lo prometo «palabra de repostera que nunca habla de sus postres» jajajaja.
Mi compi Alejandra tenía una velada muy importante en casa justamente ese fin de semana, ella por supuesto quería sorprender a todos sus comensales y pues la verdad no se le ocurría ningún postre, hasta que Begoña le sugirió la riquísima y súper práctica crema de limón………yo también sugerí algunos postres, no te creas que me quedé callada, pero esta vez he de decir que la sugerencia de Begoña triunfó por lo sencilla y rica que está la crema de limón. Por supuesto todas dijimos al unísono que este postre, no es una crema de limón normal y corriente, no no no, es que salió de una de nuestras reuniones de cañas, esta es una auténtica crema de limón: Flamenco, limón y Olé!!!!! Y por eso se llama así, a mi me encanta!!!!
Un postre fácil y rápido de elaborar, ingredientes sencillos de conseguir, fresco, ligeroooooo y además riquísimo, y SIN HORNO, si es que lo tiene todo……Te cuento que de verdad es una pasada, si no tienes tiempo para casi nada o simplemente estás que no puedes ni con tu alma y por lo tanto no quieres estar mucho tiempo en la cocina, éste es tu postre, es que lleva tu nombre que te lo digo yo.
La textura es la de un yogur griego, espesa, con un sabor fuerte a limón, si lo deseas puedes variar la cantidad de leche condensada, de esta forma conseguirás un postre con más o menor cantidad de dulzor.
Yo te recomiendo que uses vasitos individuales de esta forma podrás decorarlos super chulos, yo he usado barquillos para decorar cada uno de los vasos y además la ralladura de un limón, es que se ven súper monos así.
También puedes usar almendras fileteadas, galletas, o alguna fruta que te guste mucho, pon tu imaginación a volar, te enseño algunas de las fotos de la crema de limón que prepararon mis compañeras de flamenco, la primera foto es de Begoña la autora del postre, y la segunda fotografía es de Ale confiesa que a todos gustó mucho este postre, en especial a sus sobrinos!!!!
Yo les doy un 10 a ambas, que bonitos y bien presentados les quedó este postre ¿qué te parece?
Sin más preámbulos te cuento cómo se prepara esta rica crema de limón: Flamenco, limón y Olé.
Ingredientes para la crema de limón: Flamenco, limón y Olé!!!
2 limones exprimidos
4 yogures naturales (de 125 gramos cada uno, es decir necesitarás unos 500 gramos de yogur natural)
250 ml de leche condensada
Para decorar:
La ralladura de un limón
Barquillos (opcional)
Preparación de la crema de limón: Flamenco, limón y Olé!!!
- Exprime los dos limones y reserva el zumo para su posterior uso.
- En un bol agrega los cuatro yogures naturales y mézclalos con la leche condensada. Te sugiero que empieces con poca cantidad de este último ingrediente siempre estarás a tiempo para agregar más si así lo consideras necesario.
- Añade ahora el zumo de los dos limones.
- Prueba y verifica si quieres añadir más leche condensada.
- Con la ayuda de una espátula agrega en tus vasitos individuales la crema de limón.
- Decora con barquillos y la ralladura de un limón.
Y listos para ser devorados, si los haces de un día para otro, la crema espesará más…….
Riquísimos y muy sencillos de elaborar, espero que te atrevas a prepararlos en casa, seguro gusta a todos y además es tan refrescante y ligera esta crema de limón!!!
Muchas gracias por pasar por aquí y tomarte el tiempo de leerme, ya sabes si tienes alguna duda o pregunta, déjamela en el recuadro de más abajo, a la brevedad te respondo a todo.
Muy feliz tarde,
MARIANA






Hola! No se si te lo hemos dicho pero nos encantan las recetas en vasitos, cuando nos juntamos bastantes es la opción más cómoda! Nos apuntamos esta propuesta porque con estos calores solo nos apetecen cositas con limón! Besis
Muy buenas chicas, como me alegro que les haya gustado esta opción, un postre sencillo de elaborar y muy muy rico, muchas gracias por su visita, un beso chicas y muy feliz día
Indicas la cantidad de 04 depósitos de yogur natural pero que cada uno debe tener para así tener una idea del volumen que utilizará. Cuando uno combina el yogur con la leche condensada y el zumo del limón, en que se combinan. Licuadora, batidora o en qué otra forma. Gracias por su respuesta.
Hola Victor, cada yogur debe ser de 125 gramos, o sea que 4 sería 500 gramos …….y la forma de combinarlo es opcional, yo lo hice con la ayuda de una espátula de plástico. Muchas gracias por tu visita y por tus preguntas!!!!! muy feliz día