Otro mes más en el que un grupo de reposteros viajamos a un país europeo con el objetivo de conocer la gastronomía dulce de ese país y compartir con todos una receta nueva y deliciosa.
Este mes nos ha tocado viajar a Bulgaria, la encargada de escoger nuestro destino de viaje ha sido Patricia del blog: Patty´s cake. Muchas gracias Patricia por llevarnos a este país tan lindo. También he de agradecer a Pili por organizar mes a mes este reto tan divertido.
¡Que viva Reposteros por Europa! ¡VIVA!
La verdad es que me llamó mucho la atención diferentes postres super interesantes que tiene Bulgaria, pero hubo uno que me enganchó al verle y ese fue el Tikvenik.
El tikvenik o strudel de calabaza es un postre hecho a base de hojaldre, calabaza rallada, azúcar, canela y nueces. Este es un postre que se suele comer mucho en los meses de invierno, especialmente en Navidad.
La receta original te pide que uses masa filo, pero yo después de buscarla en tres supermercados no la encontré, así que lo hice con masa de hojaldre, el resultado es como un strudel con aspecto de ensaimada con relleno de calabaza.
El sabor es delicioso, muy suave y muy crujiente….bueno crujiente noooo lo siguiente, y eso se debe al aceite y el azúcar que espolvoreamos en él……mira la foto que le hice recién salido del horno…..mmmm ñam ñam que rico es:
Ingredientes para el pastel de calabaza Búlgaro:
100 gr. de calabaza rallada
1 paquete de masa filo (yo usé masa de hojaldre)
3/4 taza de azúcar
2 cucharaditas de canela en polvo
1/2 taza de nueces troceadas
3 cucharadas de aceite de girasol (45 ml)
1 yema
1 cucharada de agua (15 ml)
Preparación:
1. Precalienta tu horno a 180 ºC.
2. Ralla tu calabaza (en el rallador grueso).
3. Mezcla en un bol el azúcar y la canela.
4. Trocea tus nueces, a mi me encanta encontrarme con tropezones de nueces.
5. Extiende tu masa de hojaldre en tu mesa de trabajo y corta a lo horizontal cuatro franjas. Yo usé la masa de hojaldre rectangular, te sugiero que tu también lo hagas.
6. Echa un par de cucharadas de aceite de girasol sobre tus franjas de masa, y con la ayuda de una brocha extiende bien el aceite.
7. Esparce la calabaza con moderación en cada una de las franjas de hojaldre, no cubras en exceso, ya que si no será muy complicado el enrollado.
8. Ahora esparce el azúcar y la canela, y finalmente las nueces.
9. Enrollamos nuestras franjas en forma de rollo y las vamos colocando en una fuente debidamente enmantequillada y enharinada a manera de ensaimada, así vamos repitiendo hasta que coloquemos nuestro último rollo y completemos nuestra ensaimada.
10. Mezclamos la yema, con 1 cucharada de aceite de girasol y 1 cucharada de agua. Untamos el tikvenik con esta mezcla.
11. Espolvoreamos por encima de nuestro tikvenik un poco de azúcar.
12. Va al horno por unos 30 minutos aproximadamente o hasta que quede bien dorado y crujiente. Chequea tu horno porque como bien sabes cada horno es un mundo….a mi me tomó casi 40 minutos.Aqui les dejo una ilustración maravillosa de cómo llevar a cabo este postre. Esta ilustración la saqué del blog Cartoon cooking……recuerda que yo como usé masa de hojaldre, corté 4 franjas a lo horizontal para llevar a cabo el mismo:
Me gustó tanto este pastel, que preparé mini hojaldritos rellenos de calabaza para mis compis de fotografía, ellos quedaron encantados al probar estos mini hojaldres, te invito a que los hagas en casa porque se que te encantará tanto como a mi. Te dejo una foto de los mini hojaldres, la foto la hizo mi profe de fotografía:
Es que son tan ricos, son tan crujientes, de verdad están para chuparse los dedos:
NOTAS:
Como bien dije anteriormente la receta original pide masa de filo, si la llegas a usar recuerda que esta masa es muy fina y se rompe fácilmente, además debes de tomar en cuenta que el tiempo de horneado es mucho menor (de 15 a 25 minutos aprox.), el aspecto y sabor será mas como de baklava.
La masa de hojaldre es más fácil de trabajar y también mucho más fácil de conseguir…..el aspecto final es muy bonito y en cuanto a sabor se parece mucho al de un strudel…..a mi me ha sobrado mucha calabaza, así que mañana vuelvo a preparar uno y me voy acercar a otro super para ver si hay suerte y consigo la masa filo, ya les contaré las diferencias y por supuesto que le haré fotos para enseñarles el resultado final.
Espero que les haya gustado mi propuesta, y sobre todo que se animan y lo preparen en casa, ya verás que rico es.
Que pases un muy feliz día y hasta el próximo viaje,
Mariana
Summary
Recipe Name
Pastel de calabaza búlgaro TIKVENIK - The Cake Queen
Published On
Preparation Time
Cook Time
Total Time
57 Comments
Habéis elegido casi todas la calabaza en esta ocasión. Yo este mes no he participado pero se me cae la baba viendo vuestras propuestas. Me encantan tu "ensaimada" tiene una pinta magnífica Muchos besos
siiii casi todas elegimos la calabaza, que rico está este postre Ana, muy bueno y muy fácil de hacer!!!! un beso grande guapa y gracias por pasar por aquí!!!!
Ohhhhh Mariana, me encantó! Debe ser delicioso por los ingredientes que lleva y me gustó tu descripción europea del mismo: "un hojaldre (Francia) como un Srudel (Alemania) con aspecto de ensaimada (España)", jua, jua, jua… Una receta genial! Besos!
jejejejej es verdad Rosi ahora que lo dices me doy cuenta, muy globalizada esta receta jejejeje, y que rico queda este hojaldre-strudel-ensaimada jejejeje, a mi me encantó tu trenza una belleza haré la receta muy pronto!!!! besos y muchas gracias por pasar por aqui
Me encanta la receta! una elección estupenda, porque tiene una pinta más que deliciosa con esos ingredientes….se me hace la boca agua, además tiene un corte impresionante! Con tu permiso me anoto la receta 😉 bss
muchas gracias Patricia, una receta muy rica, te encantará ya verás y lo mejor es lo fácil que se hace, hoy lo hice por segunda vez y no han quedado ni las migas, muy rico!!!! un beso y muchas gracias por pasar por aquí
Está muy rico Olga, ademas es super fácil de hacer, anímate y prepáralo en casa, ya veras que es una delicia, un beso grande para ti y gracias por tu visita
Hola Mariana guapa, que maravilla, hemos coincidido en receta y a mi desde luego me ha encantado, la calabaza me chifla y asi rellena conel toque de la canela y en la pasta filo ha sido todo un descubrimiento genial!!! Te cambio un trocito, jeje 🙂 Besotes guapisima
siiii es que este mes la gran ganadora ha sido la calabaza, que rico este pastel verdad? y lo mejor lo sencillo de preparar, bueno al menos con el hojaldre porque la masa filo es mucho mas delicada de trabajar, yo lo haré con masa filo para la próxima vez seguro, un beso Bea y gracias por la visita
Oooooooooooooooooohhhh enamorada me hallo… que bueno!!! Necesito un trozo ahora (o en cualquier momento), que gozada de dulce, que rico… mmm!!! Felicidades por la receta, es genial!!! Bss!!!
está muy rico Cristina y además es super fácil de preparar, se hace en un momentín!!!! un beso enorme guapa y muchas gracias por tu visita!!!! muackssss
Ya lo he dicho a quienes compartieron receta contigo, me encanta esta receta, tu foto del corte se ve realmente delicioso. Me apetece un montón. Un abrazo.
muchísimas gracias Connie, me alegra que te apetezca un montón, esta muy rico y es muy fácil de preparar te lo recomiendo, un beso y gracias por tu visita
Si Elena con hojaldre queda super rico también, yo lo haré la próxima vez con masa filo que debe de estar super bueno también, un beso y muchas gracias por pasar por aquí!!!!
hola Elena, si vi que lo hiciste con masa filo tiene que estar super rico también, yo lo haré así la próxima vez….con hojaldre queda muy rico también, un beso y gracias por tu visita!!!
Te ha quedado genial, me encantan estas tortas con pasta filo! Somos compis de reto asi que me he pasao a echar un vistazo, y ha quedarme por aqui también! Espero tu visita!!!! Besos
muchas gracias Andrea por tu visita y por quedarte aquí en mi blog, he visto tu receta y quedó super chula también, este es un reto genial porque nos da la oportunidad de conocer repostería de otros países y de conocer a muchos otros reposteros. Me alegro que te haya gustado mi tikvenik, es un pastel muy rico y muy fácil de preparar, un beso grande
si la verdad es que queda muy rico también con hojaldre, yo lo preparé la próxima vez con masa filo, así veo la diferencia, un beso enorme y muchas gracias por tu visita!!!!
Hola Mariana guapa, me encanta tu tarta, es de las mias asi que seguro que la haré 🙂 Me ha encantado también la ilustración, super divertida 🙂 Un besazo guapa
hola Bea, muchas gracias guapa, es una receta muy sencilla y super rica, te la recomiendo con los ojos cerrados, encantará a todos hasta a los más peques, un beso enorme para ti y muchas gracias por pasar por aquí
Parece que la tikvenik ha sido la gran triunfadora de este mes, verdad?? en casa nos gustó mucho, y estoy segura que con hojaldre también tiene que estar bien rica, la pinta lo dice todo!! un besote!!
hola Eva, si así es, el tikvenik fue el gran ganador de este reto, una delicia verdad? y si con hojaldre queda muy rico también, yo lo quiero hacer con la masa filo que tiene que estar super bueno también, un beso grande para ti y muchas gracias por pasar por aquí, feliz día
Hola! ya has probado a hacerla con masa filo? ahora que he visto la tuya probaré a hacer la mía tb con hojaldre a ver que tal queda… Por cierto, tiene una pinta superapetitosa. Besitos http://miplandehoy.blogspot.com.es
hola Olaia, no aún no, lo volví hacer con masa de hojaldre, está super rico verdad? este fin de semana lo repetiré y lo haré con la masa de filo, tengo unas ganas tremendas de probarlo así también, Un beso grande para ti y muchas gracias por tu visita
Hola guapa !!! Me encanta tu propuesta, tiene una pinta espectacular este Tikvenik. No importa que no lo hayas hecho con masa filo, te ha quedado de lujo con el hojaldre. Me llevo un tozo, se ve delicioso !!! Besos ♥
hola Biljana, muchas gracias, me alegra un montando saber que te gusta mi propuesta, este fin de semana lo haré con la masa filo para ver que tal, seguro que queda super rico así también, ya lo he hecho dos veces y las dos veces ha volado ni las migas quedan, un beso y muy feliz día y muchas gracias por tu visita!!!!
Hola Mariana , te ha quedado estupendo , ya he visto que se ha hecho mucho Tikvenik, lo hare cualquier dia de estos para probar ,mientras me quedo en tu blog besitos
siiii asi es Mary, este mes el favorito fue el tikvenik, está super rico, te lo recomiendo y ademas es muy sencillo de realizar, un beso y muchas gracias por tu visita!!!!
Hola Mariana! La verdad que la pasta filo no se si me gusta porque nunca la he probado, asi que esta con tu versión de hojaldre y con la calabaza que me encanta, seguro que me gusta, además tiene una pinta deliciosa!! Un beso!!!
hola guapa, yo lo voy a intentar muy pronto con la masa filo ya les contaré….lo que si te aseguro es que con la masa de hojaldre queda riquísimo, ya lo he hecho dos veces y no han quedado ni las migas, muy rico!!!! un beso y muchas gracias por tu visita
Que maravilla de pastel, me encanta la calabaza, en dulces y en salados, he intentado descifrar la ilustración y creo que si lo preparo en casa seguiré tus recomendaciones pues con los dibujos me pierdo un poco. Aprovecho la ocasión para invitarte a que te unas al grupo de facebook que tengo junto a mis amigos y donde cada uno publica sus recetas https://www.facebook.com/groups/comederepanisconmisamigos/ Saludos Guaci!
me alegra que te llame tanto la atención Guacimara, prepáralo en casa, ya verás que rico y que fácil es de preparar, un beso y muchas gracias por pasar por aquí!!!! Me paso luego por tu blog para ver como puedo colaborar, un beso
Nada, que voy a tener que prepararlo algún día!! Es que es ver tu tikvenik y quedarme sin palabras!! Parece tan delicioso!! No sé si será sencillo pero tiene que estar de muerte!! Una propuesta estupenda!! Gracias, guapetona!!
Hola Patricia, un pastel muy rico, y si es muy fácil de preparar ya veras si te animas a hacerlo en casa te encantará, un beso enorme para ti y muchas gracias por pasar por aquí!!!!!
Hola Mariana! Perdoncito por el retraso en venir a comentar!! A mí me encanta la combinación de calabaza con canela así que este pastel seguro me gusta! Aunque hayas utilizado el hojaldre en vez de filo, te ha salido muy bien con una presencia rica.. rica.. el olorcillo te aseguro me ha llegado.. jeje Besotes!
hola Noemi, muchas gracias por pasar por aquí por mi blog, si l a verdad que el olor increíble y lo mejor el sabor que rico que está este pastel!!!!! gracias por tu visita, un beso muy grande para ti
muchísimas gracias Liliane, me alegra mucho que te haya gustado!!!! si lo haces cuéntame como te quedó, vas a ver que rico está, un beso y gracias por pasar por aquí
Habéis elegido casi todas la calabaza en esta ocasión.
Yo este mes no he participado pero se me cae la baba viendo vuestras propuestas.
Me encantan tu "ensaimada" tiene una pinta magnífica
Muchos besos
siiii casi todas elegimos la calabaza, que rico está este postre Ana, muy bueno y muy fácil de hacer!!!! un beso grande guapa y gracias por pasar por aquí!!!!
Ohhhhh Mariana, me encantó!
Debe ser delicioso por los ingredientes que lleva y me gustó tu descripción europea del mismo: "un hojaldre (Francia) como un Srudel (Alemania) con aspecto de ensaimada (España)", jua, jua, jua…
Una receta genial!
Besos!
jejejejej es verdad Rosi ahora que lo dices me doy cuenta, muy globalizada esta receta jejejeje, y que rico queda este hojaldre-strudel-ensaimada jejejeje, a mi me encantó tu trenza una belleza haré la receta muy pronto!!!! besos y muchas gracias por pasar por aqui
Me encanta la receta! una elección estupenda, porque tiene una pinta más que deliciosa con esos ingredientes….se me hace la boca agua, además tiene un corte impresionante! Con tu permiso me anoto la receta 😉 bss
muchas gracias Patricia, una receta muy rica, te encantará ya verás y lo mejor es lo fácil que se hace, hoy lo hice por segunda vez y no han quedado ni las migas, muy rico!!!! un beso y muchas gracias por pasar por aquí
Que buena receta!! me la apunto para probarla
Un abrazo
Sandra
genial Sandra, te encantará, me avisas si lo llegas hacer, un beso y gracias por tu visita
Pero que buena pinta!!!!!!!!! y la ilustración es total!!!!!!!!!!!!!!!!! que divertida… Otra vez mas que te superas campeona.
Un besote
Está muy rico Olga, ademas es super fácil de hacer, anímate y prepáralo en casa, ya veras que es una delicia, un beso grande para ti y gracias por tu visita
Hola Mariana guapa, que maravilla, hemos coincidido en receta y a mi desde luego me ha encantado, la calabaza me chifla y asi rellena conel toque de la canela y en la pasta filo ha sido todo un descubrimiento genial!!! Te cambio un trocito, jeje 🙂
Besotes guapisima
siiii es que este mes la gran ganadora ha sido la calabaza, que rico este pastel verdad? y lo mejor lo sencillo de preparar, bueno al menos con el hojaldre porque la masa filo es mucho mas delicada de trabajar, yo lo haré con masa filo para la próxima vez seguro, un beso Bea y gracias por la visita
aiii pero que rico!!!precioso pastel y seguro que delicioso!!
besotes guapetona!
super rico, te lo recomiendo, un beso y muchas gracias por la visita
Pues la verdad es que sí que se da un aire a una ensamaida pero con un relleno de lujo!
Besos
jejeje si verdad? parece una ensaimada, está muy rico te recomiendo este pastel Trini, un beso y muchas gracias por tu visita!!!
Oooooooooooooooooohhhh enamorada me hallo… que bueno!!! Necesito un trozo ahora (o en cualquier momento), que gozada de dulce, que rico… mmm!!!
Felicidades por la receta, es genial!!!
Bss!!!
jejejej está muy rico y es muy fácil de preparar Maria, un beso enorme y muchas gracias por tu visita!!!!
Que bien suena este postre, tiene pinta de ser delicioso. Un beso Mariana!
está muy rico Cristina y además es super fácil de preparar, se hace en un momentín!!!! un beso enorme guapa y muchas gracias por tu visita!!!! muackssss
Ya lo he dicho a quienes compartieron receta contigo, me encanta esta receta, tu foto del corte se ve realmente delicioso. Me apetece un montón. Un abrazo.
muchísimas gracias Connie, me alegra que te apetezca un montón, esta muy rico y es muy fácil de preparar te lo recomiendo, un beso y gracias por tu visita
Jo, con hojaldre también queda genial. Felicidades de Dulces Helens.
Si Elena con hojaldre queda super rico también, yo lo haré la próxima vez con masa filo que debe de estar super bueno también, un beso y muchas gracias por pasar por aquí!!!!
Qué bueno!!! Yo lo he hecho con pasta filo, pero lo probaré con hojaldre, tienen una pinta estupenda!
Un besote
hola Elena, si vi que lo hiciste con masa filo tiene que estar super rico también, yo lo haré así la próxima vez….con hojaldre queda muy rico también, un beso y gracias por tu visita!!!
Te ha quedado genial, me encantan estas tortas con pasta filo!
Somos compis de reto asi que me he pasao a echar un vistazo, y ha quedarme por aqui también!
Espero tu visita!!!!
Besos
muchas gracias Andrea por tu visita y por quedarte aquí en mi blog, he visto tu receta y quedó super chula también, este es un reto genial porque nos da la oportunidad de conocer repostería de otros países y de conocer a muchos otros reposteros.
Me alegro que te haya gustado mi tikvenik, es un pastel muy rico y muy fácil de preparar, un beso grande
si la verdad es que queda muy rico también con hojaldre, yo lo preparé la próxima vez con masa filo, así veo la diferencia, un beso enorme y muchas gracias por tu visita!!!!
Hola Mariana guapa, me encanta tu tarta, es de las mias asi que seguro que la haré 🙂 Me ha encantado también la ilustración, super divertida 🙂 Un besazo guapa
hola Bea, muchas gracias guapa, es una receta muy sencilla y super rica, te la recomiendo con los ojos cerrados, encantará a todos hasta a los más peques, un beso enorme para ti y muchas gracias por pasar por aquí
Parece que la tikvenik ha sido la gran triunfadora de este mes, verdad?? en casa nos gustó mucho, y estoy segura que con hojaldre también tiene que estar bien rica, la pinta lo dice todo!! un besote!!
hola Eva, si así es, el tikvenik fue el gran ganador de este reto, una delicia verdad? y si con hojaldre queda muy rico también, yo lo quiero hacer con la masa filo que tiene que estar super bueno también, un beso grande para ti y muchas gracias por pasar por aquí, feliz día
Hola! ya has probado a hacerla con masa filo? ahora que he visto la tuya probaré a hacer la mía tb con hojaldre a ver que tal queda… Por cierto, tiene una pinta superapetitosa. Besitos
http://miplandehoy.blogspot.com.es
hola Olaia, no aún no, lo volví hacer con masa de hojaldre, está super rico verdad? este fin de semana lo repetiré y lo haré con la masa de filo, tengo unas ganas tremendas de probarlo así también, Un beso grande para ti y muchas gracias por tu visita
Hola guapa !!! Me encanta tu propuesta, tiene una pinta espectacular este Tikvenik. No importa que no lo hayas hecho con masa filo, te ha quedado de lujo con el hojaldre. Me llevo un tozo, se ve delicioso !!! Besos ♥
hola Biljana, muchas gracias, me alegra un montando saber que te gusta mi propuesta, este fin de semana lo haré con la masa filo para ver que tal, seguro que queda super rico así también, ya lo he hecho dos veces y las dos veces ha volado ni las migas quedan, un beso y muy feliz día y muchas gracias por tu visita!!!!
Hola Mariana , te ha quedado estupendo , ya he visto que se ha hecho mucho Tikvenik, lo hare cualquier dia de estos para probar ,mientras me quedo en tu blog
besitos
siiii asi es Mary, este mes el favorito fue el tikvenik, está super rico, te lo recomiendo y ademas es muy sencillo de realizar, un beso y muchas gracias por tu visita!!!!
si ya verás que si, está muy rico, y así con masa de hojaldre también queda delicioso, un beso muchas gracias por tu visita!!!!!
Hola Mariana! La verdad que la pasta filo no se si me gusta porque nunca la he probado, asi que esta con tu versión de hojaldre y con la calabaza que me encanta, seguro que me gusta, además tiene una pinta deliciosa!!
Un beso!!!
hola guapa, yo lo voy a intentar muy pronto con la masa filo ya les contaré….lo que si te aseguro es que con la masa de hojaldre queda riquísimo, ya lo he hecho dos veces y no han quedado ni las migas, muy rico!!!! un beso y muchas gracias por tu visita
Pero que bueno!!! como saben los Bulgaros. Me encanta tu versión con hojaldre, mucho más rápido y sencillo.
Un besooo
quedó muy rico con hojaldre, un postre súper rápido de preparar y delicioso!!! un beso y gracias por pasar por aquí
A triunfado la calabaza que pinta mas buena tiene seguro una delicia
un abrazo
carolina de carriscupcake
hola Carolina, si así es triunfó la calabaza en este reto, un pastel muy rico te lo recomiendo, un beso y gracias por pasar por aquí
Que maravilla de pastel, me encanta la calabaza, en dulces y en salados, he intentado descifrar la ilustración y creo que si lo preparo en casa seguiré tus recomendaciones pues con los dibujos me pierdo un poco. Aprovecho la ocasión para invitarte a que te unas al grupo de facebook que tengo junto a mis amigos y donde cada uno publica sus recetas https://www.facebook.com/groups/comederepanisconmisamigos/ Saludos Guaci!
me alegra que te llame tanto la atención Guacimara, prepáralo en casa, ya verás que rico y que fácil es de preparar, un beso y muchas gracias por pasar por aquí!!!!
Me paso luego por tu blog para ver como puedo colaborar, un beso
Hola Mariana, que delicia de pastel!!! Me encanta, con la calabaza y el hojaldre seguro que estaba increible, nada más pueda la preparo.
Un bst.
hola Mavi, si un pastel muy rico y muy fácil de preparar, te lo recomiendo!!!!
Muchas gracias por pasar por aquí, que pases un lindo día
Nada, que voy a tener que prepararlo algún día!! Es que es ver tu tikvenik y quedarme sin palabras!! Parece tan delicioso!! No sé si será sencillo pero tiene que estar de muerte!! Una propuesta estupenda!! Gracias, guapetona!!
Hola Patricia, un pastel muy rico, y si es muy fácil de preparar ya veras si te animas a hacerlo en casa te encantará, un beso enorme para ti y muchas gracias por pasar por aquí!!!!!
Hola Mariana! Perdoncito por el retraso en venir a comentar!! A mí me encanta la combinación de calabaza con canela así que este pastel seguro me gusta! Aunque hayas utilizado el hojaldre en vez de filo, te ha salido muy bien con una presencia rica.. rica.. el olorcillo te aseguro me ha llegado.. jeje Besotes!
hola Noemi, muchas gracias por pasar por aquí por mi blog, si l a verdad que el olor increíble y lo mejor el sabor que rico que está este pastel!!!!! gracias por tu visita, un beso muy grande para ti
muchísimas gracias Liliane, me alegra mucho que te haya gustado!!!! si lo haces cuéntame como te quedó, vas a ver que rico está, un beso y gracias por pasar por aquí
¡Que ricos! voy a comprar los ingredientes para prepararlo ya mismooooo. Muchas gracias por tus recetas!
muchas gracias a ti Mayte, espero que te guste, un beso y muy feliz día