Hola hola!!! Este mes de octubre está siendo un mes muy complicado, ya queda nada para la maratón de Valencia y la verdad es que cada día que pasa los entrenos son más duros, más exigentes, así que he pensado en regalarme una tarta de chocolate para tener un subidón de energía y felicidad y si además es una tarta sin gluten, mejor que mejor. Así que hoy te traigo una deliciosa tarta de chocolate sin gluten.
Una tarta rapidísima de elaborar y riquísima, de verdad son de esas tartas que te chupas los dedos de lo buena que está.
El olor que desprende cuando la estás horneando es increíble……..es una tarta preciosa, de esas tartas que te invita a pegarle un gran mordisco.
Con una cubierta muy parecida a la de un brownie, ya que la misma es crujiente, por dentro es muy cremosa y blandita, con un sabor realmente increíble, de esas tartas que se te saltan las lágrimas de lo buena que está.
Para decorar a tu tarta puedes esparcirle cacao en polvo y luego decorarla con frutos rojos, la combinación de estas frutas con el chocolate es sublime.
Yo en esta ocasión usé grosellas, frambuesas y arándanos, la verdad es que se ve tan bonita así, sencilla y muy casera pero con un toque muy chic, de esas tartas que nos preparaban nuestras abuelas.
Un corte increible, mira que pinta tan rica tiene esta tarta ñam!!!!
Vamos ahora mismo con la receta de esta rica tarta de chocolate sin gluten.
Ingredientes para preparar la tarta de chocolate sin gluten:
200 gramos de mantequilla sin sal
200 gramos de chocolate de repostería
1 cucharada de café fuerte
6 huevos XL
250 gramos de azúcar
70 gramos de cacao en polvo
Una pizca de sal
Para decorar:
Cocoa en polvo
Frutas del bosque
Preparación de la tarta de chocolate sin gluten:
- Precalienta el horno a una temperatura de 170ºC. Engrasa un molde de unos 20 cm de diámetro con mantequilla, protege además con papel encerado o papel de hornear. Reserva para su posterior uso.
- En una cacerola pequeña y a fuego muy bajo derrite el chocolate con la mantequilla, mueve constantemente para que no se pegue ni queme. Cuando veas que estos dos ingredientes están bien integrados, retira del fuego y añade la cucharada de café fuerte, mezcla bien. Reserva para su posterior uso.
- Separa las yemas de las claras.
- En un bol monta las claras hasta conseguir picos suaves, esto te tomará unos 2 a 3 minutos.
- Añade el azúcar a las yemas y bate por 7 minutos aproximadamente, verás como tu mezcla palidece. Pasados estos minutos añade la cocoa en polvo y la pizca de sal, mezcla muy lentamente estos ingredientes.
- Agrega el chocolate y la mantequilla derretida a tu mezcla de las yemas.
- Finalmente de una forma envolvente combina la mezcla de las yemas con las claras para que no se bajen.
- Transfiere a tu molde de 20 cm y lleva al horno por una hora aproximadamente o hasta que veas que al insertar un palillo éste sale limpio.
- Una vez horneada tu tarta retira del horno y deja que repose hasta que adquiera temperatura ambiente.
- Decora con cocoa en polvo y frutas del bosque.
Una tarta riquísima y súper ligera de comer y ademas es sin gluten, anímate a prepararla en casa, ya verás lo rica que está.
Ya sabes si tienes alguna duda o sugerencia, déjamela en el recuadro de abajo a la brevedad te respondo a todo.
Muchas gracias por pasar por aquí y tomarte el tiempo de leerme, que pases un muy feliz y dulce día y yo en nada me voy a correr!!!
MARIANA






Madre mía Mariana, lo de ese corte no tiene nombre!!!!!!!!! que antojazo tengo, de verdad. Mucho ánimo con esos entrenamientos!!!!!!!!!!! ahora es duro pero cuando alcances la meta será genial. Besos
una tarta muy rica, seguro te encantará Olga, muchas gracias, un besote
Menuda pinta!!! Nos encanta! Nos apetece! Besitos
muchas gracias chicas, un beso
Hola! Voy a probar hacer esta torta mañana!! Se ve muy rica!! Pero no entiendo a que te referís con lo de montar las claras hasta conseguir picos suaves.
Hola Indi, debes batir las claras hasta conseguir una textura como la de merengue (suspiros)…….bate con tu batidora por alrededor de unos 6 minutos más o menos y verás que las claras van a cambiar a un color blanco como el de las nubes y además la textura va a ser más espesa. Espero que te sea de utilidad mi respuesta. Feliz día