Raro que me aparezca por aquí un sábado, pero es que hoy es un día especial ya que algunas amigas y esta servidora, hemos decidido que cada mes, para ser más específicos el día 10 de cada mes compartiremos con todos una receta dulce y típica de un país Europeo, éste país será escogido por una de las chicas de nuestro grupo de Reposteras por Europa.
Les cuento que Pili de la página de Facebook Tothom a la cuina y Blog del mismo nombre, es la cabeza de esta idea tan deliciosa, visita su página de FB y blog para que veas todas las recetas y consejos útiles que nos da día a día.
No se si alguna vez les he mencionado que yo viví con mi marido en ese país. Vivimos en un Cantón que se llama Zug, el pueblito era Baar, un sitio acogedor, precioso, parecía sacado de un cuento de hadas, se respiraba mucha pero mucha calma. Me encantaba salir a la calle y ver como todos al pasar a tu lado te saludaban con una gran sonrisa en sus rostros y te decían Grutsi, que lindos recuerdos tenemos de Suiza…….pero en fin, vamos a ponernos con la receta porque si no me dan las tantas y no termino de contarles que decidí hacer hoy para todos ustedes.




Ingredientes para la tarta suiza de avellanas:
Preparación:
1. Nuestro primer paso es engrasar un molde de 9 inches (23 centímetros) con mantequilla, colocamos en la base de nuestro molde un papel de horno, enmantequillamos a éste también y luego enharinamos todo, es decir el molde y el papel.
2. Precalentamos nuestro horno a 200ºC y encendemos el grill. La bandeja de horno la debemos de colocar en el nivel más bajo del mismo.
3. En un bol batimos la mantequilla por unos 4 minutos, tenemos que conseguir que la mantequilla quede muy blanda y cremosa. Ahora añadimos la pasta de avellanas y seguimos batiendo hasta que veamos que ésta está bien incorporada. Ahora es el turno del azúcar glass, la maicena, la vainilla y la sal. Finalmente agregamos de una en una las yemas, batimos muy bien después de cada incorporación.
4. En un bol aparte batimos las claras de huevo, tenemos que formar picos suaves, una vez conseguido y sin dejar de batir añadimos poco a poco el azúcar.
5. De manera envolvente añadimos las claras a nuestra mezcla de las yemas, recuerda que éste proceso lo tenemos que hacer muy lentamente.
6. Por último, tenemos que añadir de forma envolvente la harina tamizada a nuestra mezcla.
7. Ahora viene la parte más complicada de esta tarta. Agregamos 6 a 8 cucharadas de nuestra mezcla a nuestro molde y la esparcimos bien con la ayuda de la cuchara, tiene que ser una capa muy fina, esto va al horno por tan sólo 2 minutos, tenemos que conseguir un color beige claro, retiramos del horno y agregamos otras 6 a 8 cucharadas más de nuestra mezcla sobre la que ya está horneada y así continuamos hasta terminar con toda la masa. Cada capa tiene que ser muy fina y recuerda que cada vez que añadimos una capa, nuestro molde regresa al horno por 2 minutos.
8. Una vez finalizado nuestro horneado, retiramos del horno y dejamos que repose nuestra tarta por unos 20 minutos, pasado este tiempo desmoldamos y esperamos a que enfríe del todo.
9. En una olla ponemos a derretir el chocolate con el aceite. El aceite le dará más brillo al mismo. Cuando la tarta esté del todo fría, podemos agregar nuestro chocolate derretido sobre la misma.
10. Si lo deseas puedes decorar la tarta con fresas frescas.
La verdad es que esta es una tarta bastante rara jejejeje ya que el horneado es diferente a lo que todos estamos acostumbrados.


NOTA:
Les comento que con la mitad de los ingredientes que les menciono hoy en mi post, me dio para hacer 4 capas, así que mi tarta estuvo tan sólo 8 minutos en el horno con el grill encendido, más unos 15 minutos extras sin el grill, ya que al pincharla salía un poco húmedo el palito de horno, la verdad es que hice bien dejándola esos minutos extras……la próxima vez que haga esta tarta, ya que mi horno es un horno convencional, voy a hornear toda la tarta de una sola vez, es decir no haré lo de las capas, dejaré mi tarta unos 22 a 30 minutos a 180ºC sin el grill, ya que creo que conseguiré el mismo resultado que el de ahora.
Espero te haya gustado esta receta y que muy pronto la pongas en práctica, yo se que te gustará……..y ya sabes si decides hacerla cuéntame tu experiencia.
Y ahora nos toca esperar a dónde viajamos el próximo mes…..que ganas de conocer ya nuestro destino.
A disfrutar mucho del día de hoy, ser felices, muchos besos!!!!! Auf wiedersehen!!!
Mariana

Una tarta espectacular….me encanta!!
Un besazo
muchas gracias Sandra, te recomiendo la tarta está muy buena, un beso
Impresionante Mariana!
muchas gracias Ariadna, me alegra que te haya gustado, un beso
Que bueno, uyyyy si la tengo ahora delante me la como toda toda jejejeje
muchas gracias Magdalena, me alegra que te haya gustado, la verdad es que está muy rica, un beso
buenas tardes mariana !!! tan impresionante como complicado el nombre, jijiiii. Combinación muy acertada de chocolate y avellana. Encantada de tenerte entre las participantes y esperando nuevo destino
muchas gracias a ti Pili por organizar todo, me parece un reto muy divertido… si la tarta está muy rica, te la recomiendo, un beso para ti
Hola Mariana!!! Hummmm, qué locura de tarta la que propones!! Me la apunto para prepararla en breve…Besos!
que bueno Eva, espero que te guste, ya me contarás, un beso muy grande y si tienes alguna duda pregúntame, besitos
Espectacular Mariana!!! Me apunto la receta porque me ha encantado esta tarta crujiente. Besitos guapa
que bueno me alegra un montón que te haya gustado, la tarta me quedó muy esponjosa por lo del horno, pero de sabor es una pasada, si te gustan las avellanas, esta es la tarta, un beso Raquel!!!!
¡¡Pintanza total!! todo lo que lleve frutos secos me enamora, me encanta :D. Un besito
muchas gracias Eva, me alegre que te guste, la tarta está muy muy buena!!!! un beso
Qué suerte haber vivido en Suiza!! un sitio precioso con una repostería divina! esta tarta se ve deliciosa!! un besote!
si la verdad es que fue una buena experiencia y como tu dices la repostería es deliciosa, un beso grande Eva y muchas gracias por pasar por aquí!!!! besitos