Muy buenos días, un mes más en el que nos damos cita en el reto de reposteras por Europa. Este mes nos ha tocado viajar a Andorra. Este reto es organizado por Isabel del blog Gotas de Azúcar y Vainilla, la encargada de decidir nuestro destino fue Encarnita de la página Paraíso de los Golosos.
El post de hoy viene cargado de mucho sabor………una bebida que me chifla el vino tinto!!!!
El vino tinto es un producto que se consume mucho no solo por su gran sabor sino porque se le reconocen propiedades medicinales muy importantes. En el post de hoy te cuento cómo se prepara el vino tinto caliente y sus propiedades.
Una manera diferente de consumir el vino tinto es preparar el vino tinto caliente, éste es considerado un remedio casero antiguo.
Viví dos años en Suiza y fue allí donde probé por primera vez este vino tinto hervido, una bebida que se toma caliente, perfecto para los días fríos. Este vino caliente se consume en países como Alemania, Suiza, Rumania, Andorra, entre otros.
El postre en Andorra, principalmente la coca se acompaña de este vino tinto caliente. Un vino que se hierve con limón, canela, naranja y pasas.
A mi la verdad es que me gusta mucho su sabor y como dije anteriormente es perfecto para los días fríos, yo que soy tan friolera me viene de maravilla porque te calienta de inmediato el cuerpo. Además el vino tinto caliente te ayuda a cuidar el corazón, mejora la circulación sanguínea y combate los virus de la gripe y resfrío.
El vino tinto caliente no debe ser ingerido por niños porque éste mantiene parte del alcohol, por lo tanto no es aconsejable para ellos.
Se recomienda solo beber una copa porque aunque es muy muy rico si se consume de más el dolor de cabeza es intenso.
Para decorar los vasitos puedes usar naranja, limones y canela en rama:
Ahora mismo te cuento cómo se prepara:
Ingredientes para preparar el vino tinto caliente al limón, manzana y canela:
- 1 litro de vino tinto
- 2 limones
- 1 naranja
- 3 palitos de canela
- 1/4 taza de pasas
- 1/2 taza de coñac
- 10 cucharadas de azúcar
Preparación del vino tinto caliente al limón, manzana y canela:
- En una cazerola agrega todos los ingredientes a fuego bajo, poco a poco el vino se infusionará con cada uno de los ingredientes. El vino debe de estar por lo menos unos 15 minutos al fuego.
- Retiramos del fuego y servimos en vasos refractarios junto con rodajas de limón.
Espero que te haya gustado esta entrada, guárdala y prepárala los días de invierno, ya verás que rico es.
Muchas gracias por pasar por aquí, ya sabes si tienes alguna duda o sugerencia, déjamela más abajo, a la brevedad te respondo.
Muy feliz día,
MARIANA






Seguro que está muy rico. No lo he probado si te soy sincera. Pero este invierno voy a ver si me sirve para entrar en calor, que yo también soy muy friolera. Besos!!
Si es una opción diferente, a mi me gustó mucho cuando lo probé en Suiza, tiene un sabor muy rico, un beso Isa!!!!!!
Hola Mariana, yo lo probé en Austria y la verdad, no me hizo mucha gracia… Casi que para entrar en calor prefiero el chocolate y el vino a su temperatura jejejejejje
Aún así la receta es sencilla y seguro que súper resultona.
Un beso enorme querida amiga.
jejejeje que cómica, el de Suiza que es el que yo probé y bueno evidentemente éste que preparé está muy rico, tiene un toque cítrico muy chulo, y la canela le aporta un sabor extra muy chulo!!!!!! ya te lo prepararé yo un día, un beso enorme amiga
Mariana me parece delicioso el vino caliente, súper aromático, para un clima frío es perfecto, una receta sencilla y deliciosa, y es que estuvo complicada la cosa este mes, pero todas las propuestas increíbles,
besos
si la verdad es que si, ahora con el fresquito viene de maravilla……. y tienes mucha razón en decir que lo teníamos complicado este mes!!!!!! un beso enorme para ti Natalia
Que bueno el vino caliente para el frio del invierno.besinos
si la verdad es que si Encarnita, un beso enorme para ti y muchas gracias por tu visita!!!!!
Mariana, chiquilla, creo que bebiste muuucho vino cuando hiciste el post porque has puesto en el primer párrafo que viajamos a Marruecos!! Jajaja!!!! Aparte de eso, me ha encantado tu receta!!! Besitos, preciosa!! Nos vemos en Chequia!!!
jajajaja me parto muchas gracias Patricia por avisarme, y mira que leo y leo y vuelvo a leer los artículos antes de publicarlos, pero desde luego a veces salen con errores………o habrá sido el vino jejejeje, muchas gracias preciosa!!!!!! un beso